4 estudiantes del IES VIRGEN DEL ROSARIO participantes en el 2º proyecto Erasmus+ en el que trabaja nuestro centro titulado H.O.P.E (Helping Our Planet Earth) junto con sus profesoras Teresa Bejines y Patricia Moreno, viajaron la semana pasada hasta Turquía para reunirse con sus compañeros y compañeras de Finlandia, Rumania y del país anfitrión para trabajar en la segunda movilidad. Les acompañó el profesor de matemáticas Iván Valero que asistió en calidad de profesor de observación (Job shadowing) para aprender sobre el sistema educativo turco además de cómo se desarrolla un proyecto Erasmus+.
El grupo viajó hasta Estambul donde pasó dos días conociendo esta preciosa ciudad de la mano de los profesores anfitriones Muammer Karakaya e Isa Resber. Los estudiantes junto con sus acompañantes pudieron pasear por el centro histórico de la ciudad visitando La Mezquita Azul, Santa Sofía, El Gran Bazar y el Bazar de las Especias y hasta hicieron un paseo en barco para luego dirigirse a la ciudad donde se desarrolla nuestro proyecto, Kütahya.
Allí el recibimiento por parte del alumnado turco y sus familias ya les dio una idea de lo que sería una semana inolvidable, pancartas de bienvenida, sonrisas dibujadas en sus caras y muchos, muchos abrazos.
El lunes empezó con las presentaciones en inglés de los centros, cultura y países de los 4 países participantes en nuestro proyecto. Acto seguido, hicieron juegos para romper el hielo y conocerse donde la cohesión con todo el alumnado fue inmediata. Después el almuerzo en la cantina del instituto, se dirigieron a centro de la ciudad haciendo una parada en la Delegación de Educación de Kütahya, donde les recibió el director dándoles una calidad bienvenida en el salón de plenos y donde aprendieron las actividades que se desarrollan allí para la juventud.
En el segundo día de proyecto, los estudiantes de Erasmus+ presentaron las actividades en las que habían estado trabajando estos meses en sus respectivos países y compartieron las impresiones que recogieron en un padlet sobre cómo hacer de nuestros institutos unos centros mas verdes y sostenibles. La segunda actividad en la que han estado trabajando ha sido con motivo de la celebración del Día Mundial del Suelo, donde nuestros estudiantes del IES VIRGEN DEL ROSARIO plantaron hierbas aromáticas junto al huerto escolar y explicaron a sus compañeros y compañeras europeos las propiedades de dichas plantas. Por la tarde, se desplazaron hasta la antigua ciudad de origen griego Aizanoi, Patrimonio Universal de la UNESCO y ciudad única en el mundo antiguo por albergar un teatro-estadio construido como una edificación conjunta.
El miércoles los estudiantes estuvieron trabajando en unos de los problemas de contaminación más grandes, la contaminación del aire. Se sentaron en grupos de diferentes nacionalidades y, después de compartir sus ideas, realizaron un collage que después se expuso a todo el grupo Erasmus+. Después de comer, plantaron unos pinos en unos macetones cómo símbolo de unión y hermanamiento entre todos los países y que se trasplantarán al patio del instituto turco una vez llegue la primavera. Por la tarde, todo el grupo visitó una casa tradicional de Kütahya donde aprendieron la técnica de Ebru, una de las artes turcas más antiguas. Primero, se forman los patrones de color rociando con un cepillo los pigmentos en un recipiente con agua aceitosa. A continuación, estos patrones se transfieren al papel, dando lugar a espectaculares pinturas como las que realizaron nuestros estudiantes.
El cuarto día de proyecto dio lugar a tomar conciencia de los problemas de la contaminación del aire y esta vez buscar soluciones. Otra vez, los estudiantes trabajaron en grupos multiculturales y luego hicieron sus exposiciones de las que salieron unas ideas excelentes. Después, hicieron un taller sobre la Democracia e hicieron una nube de palabras sobre qué les transmitía este concepto e incluso eligieron un slogan. Ya por la tarde, visitaron el Museo de Cerámica de Kütahya y al salir se dirigieron a Centro de Formación Profesional de la ciudad, donde las estudiantes del ciclo formativo de cocina les enseñaron a realizar postres típicos turcos de pasta rellenos de lentejas y aprendieron de cerca sobre la formación profesional en Turquía. Por la noche, tuvo lugar la cena de despedida con una cena tradicional turca y la entrega de diplomas.
El último día de proyecto estuvo centrado en exposiciones sobre los problemas de contaminación de nuestros respectivos países para luego cerrar el día con juegos tradicionales y un poco de deporte. Al finalizar el almuerzo, el grupo de Erasmus+ visitó una cooperativa de cerámica y luego se dirigió al centro comercial de Kütahya para ultimar compras y jugar en la bolera.
Desde el IES VIRGEN DEL ROSARIO queremos dar infinitas gracias a las familias, alumnado y profesorado turco del Aysel Selahattin Erkasap Sosyal Bilimler Lisesi de Kütahya por su amabilidad, hospitalidad y por tanto calor humano que nuestros estudiantes y profesorado acompañante ha recibido durante su estancia en esta ciudad. Ha sido una semana inolvidable, donde han aprendido y admirado mucho la cultura turca, que, a pesar de estar pasando un mal momento, se han entregado en cuerpo y alma con todo el grupo Erasmus+ dándoles todo el afecto y amor que tienen. Sin duda, ha sido unas de las experiencias más bonitas que ha vivido nuestro centro en el extranjero.
El viajar abre la mente, destruye prejuicios, te hace salir de tu zona de confort, admiras otras culturas, conoces a personas maravillosas, te hace más valiente, prácticas idiomas y sobre todo, aprendes a vivir. ¡Viaja!



















