Orientación educativa

  • INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN IRLANDA 25 abril 2022

    Nuestro centro sigue siendo un hervidero de actividades organizadas desde las múltiples áreas y departamentos.  El Departamento de Inglés, siguiendo con la tradición iniciada hace cinco cursos, decidió de promover el Viaje de Inmersión Lingüística que en cursos pre-pandémicos habían tenido como destino ciudades de Reino Unido. En el presente curso se decidió de “cambiar de isla” y se planeó de hacer la inmersión en otro país angloparlante como es la República de Irlanda.

    Así el 29 de marzo 34 alumnos y alumnas de 3ºESO se pusieron rumbo a Malahide, una ciudad residencial justo al norte de Dublín. Los acompañaron los profesores Teresa González y Fernando Rodríguez, profesores del Departamento de Inglés. Por la mañana temprano nuestro alumnado se desplazó hacia Faro, en Portugal; desde donde partió el vuelo. Una vez que nuestros pupilos pusieron pie en suelo vikingo en Dublín el alumnado se desplazó hasta Malahide, donde ya asistieron en esa misma tarde al ICE Irish College of English. La academia consistió en el motor neurálgico a lo largo de la semana, monitorizando todas las actividades que tenían lugar por la mañana. Por la tarde, desde el martes al viernes asistían a clases interactivas de Inglés en la academia de una a cinco y media. Estas fueron las actividades desarrolladas por la mañana a lo largo de la semana:

    El miércoles tuvo lugar la Visita al Castillo de Malahide, perteneciente a la familia aristocrática de los Talbot. Este edificio hunde sus raíces en la Edad Media, aunque ha sufrido muchas transformaciones y remodelaciones a lo largo de los siglos. Nuestro alumnado visitó las distintas estancias del Castillo y  deambuló por los hermosos jardines de su alrededor, donde se encuentra las ruinas de la Abadía de Malahide. En la tarde del miércoles, y como parte de las clases interactivas, los chicos y chicas practicaron un juego típico irlandés.

    El jueves nuestros embajadores estuvieron en contacto con la naturaleza en los acantilados de Howth. Originariamente un pueblo pesquero, hoy es un núcleo de población que constituye un suburbio de Dublín y cuenta con un bello puerto. El puerto supuso el punto de partida para una amena ruta de senderismo que los condujo hacia los afamados acantilados de Howth. Desde allí se pudo divisar, una isla llamada “El ojo de Irlanda”, aparte de unos bellos paisajes. A lo largo del trayecto se encuentra una casa de campo donde residió durante un tiempo el afamado escritor irlandés William Butler Yeats.

    El viernes y el sábado cobró protagonismo La Capital de Irlanda. El viernes nuestro alumnado realizó un paseo a pie con dos guías dublineses, por los lugares más emblemáticos de Dublín como el Half Penny Bridge, Temple Bar, la Oficina de Correos, Trinity College y tuvieron lugar para regatear con la afamada Molly Malone. El sábado de nuevo en Dublín visitaron el Museo Dublinnia, una recreación del Dublín en la época vikinga. La salida del museo los dirigió a los jardines del entorno de la Catedral de San Patricio, patrón de Irlanda.

    El domingo, visita al Castillo de Dalkey, situado al sur de Dublín. El castillo cuenta con una abadía a su lado, donde un arquero medieval sirvió de guía por todas las dependencias e instruyó al alumnado acerca del oficio de la arquería.  Dentro del castillo la cocinera medieval del castillo enseñó en qué consistía la dieta y las comidas de la época de esplendor del castillo. En el patio nuestro alumnado tuvo la ocasión de acuñar sus propias monedas medievales… 

    El lunes 4 emprendieron rumbo a la costa occidental para la ciudad de Galway. Desde allí visitaron los impresionantes acantilados de Moher, los más famosos de Irlanda, en un desapacible frío y lluvioso día de primavera. Hasta este día los embajadores de nuestro centro se habían librado de la típica climatología de la isla. Pero no te puedes venir dar Irlanda de rositas sin que te caiga un buen chaparrón…

    Excepto el último día, el alumnado y el profesorado acompañante estuvieron hospedados en casas de familias irlandesas, tanto la ciudad de Malahide como en el vecino pueblo de Portmarnock. Esto supuso una excelente oportunidad para la comunidad educativa de nuestro centro de poner en práctica la lengua inglesa. Aparte de la apuesta lingüística,  la convivencia también supuso una ocasión para aprender estilos de vidas distintos a los propios, tanto en horarios, comidas, ritmo y estilo de vida…

  • El IES VIRGEN DEL ROSARIO SE VA DE VIAJE  28 marzo 2022

    Desde hace ya unos años, el IES VIRGEN DEL ROSARIO apuesta por la importancia de que nuestro alumnado salga al extranjero a conocer otras culturas y practicar idiomas ya que les abre la mente y toman conciencia europea. Muestra de ello han sido nuestros viajes a Inglaterra varios años, París y Alemania entre otros. Debido a la pandemia nuestro proceso de internacionalización se vio frenado pero esta semana nuestro alumnado y profesorado vuelve a hacer las maletas y coincidirán en 4 países a la vez viajando a Dublin en un programa de inmersión lingüística el alumnado de 3º ESO, a París y Lisboa el alumnado de 4ºESO en viaje cultural de fin de estudios y 4 docentes de nuestro centro irán a Polonia a la 3ª movilidad del proyecto del que somos centro coordinador “Real Fooding Challenge” ¡Feliz viaje a tod@s! 

  • El IES Virgen del Rosario consigue la Acreditación Erasmus+ 14 febrero 2022

    La semana pasada se publicó la resolución definitiva por la cual se le concede al IES Virgen del Rosario la Acreditación Erasmus+. Muy pocos institutos de Sevilla la han conseguido, puesto que requiere de un proyecto muy elaborado y es difícil conseguirlo. Hemos trabajado muchísimo para conseguirlo y estamos muy orgullosos del logro alcanzado; además, hemos quedado los 195 de toda España.

    La acreditación supone una importante financiación de la Unión Europea al instituto hasta el curso 2026/27 para realizar movilidades con nuestro alumnado, formación del profesorado en otros sistemas educativos, para traer a formadores a nuestro centro y para muchas más cosas. Nuestro objetivo de internacionalización del IES Virgen del Rosario está siendo un éxito.

    Iremos informando de las novedades.

  • Primera Movilidad Programa Erasmus+ «Realfooding Challenge» #erasmusplus #sepie_gob #europeanunion 2 noviembre 2021

    Moimenta da Beira (Portugal)

    El pasado domingo 17 de Octubre de 2021 comenzamos las movilidades del Proyecto «Realfooding Challenge», enmarcado en el Programa Europeo Erasmus +. Se trata de un proyecto educativo coordinado por nuestro instituto  que cuenta con la colaboración de otros institutos de secundaria de otros 4 países de Europa: Portugal, Finlandia, Polonia y Letonia. 

    Este trabajo conjunto tiene la finalidad de promocionar y afianzar los hábitos de vida saludable entre la población adolescente, basándose en 2 pilares: la alimentación saludable y la actividad física.

    El primer destino nos esperaba en Moimenta da Beira, un bonito municipio enmarcado en la región de Oporto. 

    Cuando el avión aterrizó en Oporto ya era de noche, llovía y hacía algo de frío, pero el cálido recibimiento del grupo portugués hizo que pronto desaparecieran los temblores provocados, a partes iguales, por la meteorología y por los nervios. Apenas dio tiempo para que cada un@ conociera a su anfitrión en la terminal, cuando nos dimos cuenta de que ya estábamos en el autobús que nos llevaba hasta Moimenta desde el aeropuerto.  Y allí, comenzó la magia. 

    Parecía que las chicas y los chicos de los 5 países se conocían de toda la vida, y a pesar de las dificultades del idioma (el grupo al completo se comunica en inglés), la comunicación entre l@s estudiantes era fluida.

    Cuando llegamos a nuestro destino, las familias nos esperaban con una sonrisa en la boca, a pesar de ser ya madrugada, y cada uno de nosotros y nosotras nos fuimos con nuestras familias anfitrionas.

    A partir de ahí, todo un programa de actividades de 5 días de duración, llenos de experiencias inolvidables:

    Día 1: Instituto de Moimenta da Beira. 

    Bienvenida a alumnado internacional en el centro educativo. 

    Visita  a las instalaciones del centro.

    Vídeos de cada uno de los países.

    Almuerzo en la cantina del instituto.

    Paseo por el municipio y visita al ayuntamiento y a los monumentos de la localidad.

    Regreso con las familias anfitrionas.

    Día 2: Excursión a Aveiro y paseo en los tradicionales botes llamados “Moliceiros”. Nos enseñaron a hacer los tradicionales Dulces “Ovos Moles” y tras comer en un restaurante, viajamos hasta la cercana y pintoresca  localidad costera Costa Nova.

    Regreso a Moimenta da Beira.

    Día 3: Actividades en el instituto de Moimenta.

    Asistencia a la primera clase de la jornada escolar.

    Trabajo en grupo para elaborar pancartas con mensajes referentes a las actividades trabajadas en el proyecto.

    Tras el almuerzo, circuito de juegos populares portugueses (lo pasamos en grande, a pesar de que la lluvia nos acompañó en todo momento)

    Volvimos con nuestras familias anfitrionas para descansar y comer algo y volvimos al centro educativo para una sesión nocturna.  De la mano del club de ciencias del instituto, liderado por el profesor Paulo, nos enseñaron a mirar las estrellas, la luna  y las constelaciones. Fue una noche muy especial.

    Día 4: Excursión a la región de Douro (río Duero). 

    Nos dirigimos a la ciudad de Régua, donde realizamos una visita guiada al museo del Duero, por supuesto en inglés.

    Tras la visita,  nos esperaba un barco que nos llevó a una travesía por el río, viviendo de primera mano el paso de la exclusa, toda una experiencia. Disfrutamos mucho de esta actividad, no solo por el paisaje, sino también por la compañía y la buena comida que nos sirvieron a bordo. Tampoco faltaron las sevillanas!!

    Día 5: Día De Adrenalina.

    Visita al parque de aventuras Pena Park. Una de las tirolinas con más metros de Europa, bosque suspendido con recorridos de diferente dificultad y atracción sobre ruedas!! Toda una experiencia.

    Después compartimos charlas y un buen rato degustando un picnic preparado por las familias. Todo un despliegue de recetas y nuevos sabores.  Más Realfooding Challenge, imposible!!  Afortunadamente, el sol nos acompañó y disfrutamos mucho.

    De vuelta a Moimenta da Beira, nos esperaba el coro del instituto para preparar la clausura de este primer encuentro internacional.

    Y llegó el momento de la despedida,… Fueron días de emociones muy intensas a los que había que decirle adiós. Y no fue nada fácil: lágrimas, abrazos, risas, intenciones de volver a verse pronto,… Las familias anfitrionas del alumnado español solo tenían palabras de agradecimiento y de felicitación por haber sido tan fácil acoger a estas chicas y chicos, que verdaderamente se sintieron como en su propia casa.

    Así que, volvimos a cargar nuestras maletas para emprender el viaje de vuelta a casa. Pero esta vez, con la mochila llena de experiencias que nunca, nunca olvidaremos. 

    Enhorabuena y muchas gracias!!

  • Becas Amancio Ortega 2019-20 26 septiembre 2019

    Otro año más se convocan las becas Amancio Ortega ofertando 600 becas dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de centros educativos españoles, para estudiar Primero de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. El plazo termina el 30 de Octubre.

    Este programa de becas tiene como objetivo el facilitar a jóvenes de institutos y colegios españoles un proceso de inmersión en una cultura extranjera, a la vez que perfeccionan el aprendizaje del inglés, durante un año académico. Los estudiantes seleccionados convivirán con una familia del país de acogida y cursarán Grado 11 (equivalente a Primero de Bachillerato).

    La beca cubre el 100% de los servicios necesarios para realizar un curso escolar en el extranjero: viaje, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención en una familia de acogida, seguro médico y de accidentes, convalidación del año académico y apoyo continuado durante los diez meses de estancia.

    Para el IES Virgen del Rosario esta beca no es una novedad, ya que el año pasado se presentaron 6 estudiantes de nuestro centro y una de ellos, Isabel Ortiz Ramos, obtuvo dicha beca y este curso se encuentra en EEUU realizando sus estudios de 1º Bachillerato.

    Para más información, consulta la web: https://becas.faortega.org

  • 11 septiembre 2019

    Comenzamos el curso con muy buenas noticias. Nuestro centro ha obtenido una beca Erasmus + Ka229 para los dos próximos cursos donde trabajaremos con centros de Finlandia, Portugal, Letonia y Polonia desarrollando el proyecto “Realfooding Challenge” donde concienciaremos a nuestra comunidad educativa y alrededores sobre la comida y los hábitos saludables. Sin duda, van a ser dos años muy positivos y con muchas experiencias inolvidables por vivir. 

  • Carta de agradecimiento desde Guatemala 3 julio 2019

    Después de nuestra acción solidaria con Guatemala y del éxito de recaudación, hemos recibido esto.

    2019-07-03 10_26_49-Greenshot.png

    Muchas gracias a toda la comunidad del IES Virgen del Rosario y, especialmente, a Inma Navarro por organizarlo todo.

  • Visita a Soest (Alemania) del alumnado de Intercambio del IES Virgen del Rosario 29 mayo 2019

    21 estudiantes de nuestro centro junto con el profesor de EPVA Alejandro García y la profesora de inglés Patricia Moreno viajaron a Soest ( Alemania) del 16 al 23 de Mayo devolviendo la visita a sus nuevos amigos y amigas del Conrad Von Soest Gymnasium de la localidad alemana de Soest, dentro del I Intercambio que realiza el IES Virgen del Rosario en su historia.

    Sin lugar a dudas ha sido una experiencia muy positiva para nuestro alumnado ya que han vivido de primera mano la cultura alemana, conociendo a adolescentes de su misma edad pero que hablan un idioma diferente. Durante la semana que ha durado el intercambio en Alemania los estudiantes de nuestro centro han asistido a clases en el Conrad Von Soest Gymnasium teniendo la posibilidad de conocer el sistema educativo alemán. Además, recibieron clases de introducción a la lengua germánica. Pero no todo ha sido estudiar y nuestros estudiantes también han visitado Münster junto al lago Aasee, la catedral de Colonia, han ido a la bolera, han jugado a una gymkana para conocer más Soest y también han sido guiados por sus compañeros y compañeras alemanas por dicha localidad escuchando atentamente sus explicaciones por los lugares más representativos.

    Desde aquí nos gustaría dar la enhorabuena a nuestros 21 estudiantes por haber participado en este primer intercambio ya que han dejado el nombre del IES Virgen del Rosario en muy buen lugar, habiéndose adaptado a la cultura alemana de maravilla. Estamos seguros que será una experiencia que jamás olvidarán.

    Además, queremos agradecer muy especialmente al profesor acompañante, Alejandro García, y muy especialmente a la coordinadora de proyectos internacionales y organizadora del intercambio, Patricia Moreno.

  • Becas mec 2019 inmersión lingüística 2 mayo 2019

    El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca el Programa de Inmersión Lingüística en inglés en colonias de vacaciones de verano 2019, en turnos de dos semanas de duración del 7 de julio al 3 de agosto, con becas y ayudas para alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

    El numero de plazas de este año es de  250 becas para alumnos de 1º de ESO y 250 becas para alumnos de 2º de ESO y el plazo de entrega de inscripciones es desde el 27 de abril hasta el 22 de mayo de 2019.

    Puedes consultar las bases de las becas en el siguiente enlace. 

  • Viaje a París del alumnado de 4ºESO 23 abril 2019
    La semana pasada, del 31 de marzo al 4 de abril, nuestro alumnado de 4º de ESO disfrutó de su viaje fin de curso a París. Ha sido un viaje cultural y de estudios a la capital de Francia, pero sobre todo han sido unos días de convivencia en los que hemos compartido experiencias y estrechado lazos.
    En estos cinco días, nuestros chicos y chicas del BNK junto a sus tres profesoras acompañantes (Rosa Librero, Rosa Cuenca y Olga González) han descubierto una de las ciudades más bonitas del mundo, realizando multitud de actividades como subir a la cima de la Torre Eiffel, visitar el museo del Louvre y quedar impresionados/as con la mirada de la Gioconda, o con la majestuosidad de La Victoria de Samotracia, disfrutar de los grandes pintores impresionistas en el Museo de Orsay o de Picasso, Monet y Renoir en el Museo de l’Orangerie, buscar al jorobado de Víctor Hugo en la Catedral de Notre-Dame, callejear por el Barrio de Montmartre con macarons y crêpes a los pies del Sagrado Corazón, visitar el Palacio Nacional de Los Inválidos y la Tumba de Napoleón, así como pasear en bateau-mouche por el río Sena, y recorrer los Campos Elíseos concluyendo en el Arco del Triunfo, … en definitiva, ha sido un viaje de ensueño. Pero lo mejor, sin duda, la calidad humana de sus participantes, el alumnado de Benacazón ha dejado el pabellón muy alto, en cuanto a educación, respeto y compañerismo, su nota ha sido de sobresaliente.
    Aunque todos/as volvieron apenados/as porque la estancia se les hizo corta, la vida sigue y a ellos/as siempre les quedará París.
    Aprovechar estas líneas para recalcar que sin la colaboración de toda la Comunidad Educativa del IES Virgen del Rosario esta experiencia no hubiera sido posible, haciendo mención especial al Departamento de Actividades Extraescolares con la profesora Viviana Griguol a la cabeza y a Rosa Librero, profesora de francés, que ha promovido e impulsado este primer viaje al país vecino.
    Au revoir et merci beaucoup!

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: