- 5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente 5 junio 2023
Siempre preocupados por el medio ambiente, en el IES Virgen del Rosario llevamos a cabo distintas iniciativas:
Programa Recreos Residuos Cero: pretende disminuir la cantidad de residuos que generamos en los recreos. Esta iniciativa lleva varios años, y este curso también el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconoce nuestra implicación y esfuerzo, otorgándonos el siguiente Diploma:
- Campaña de reciclaje de papel: tenemos papeleras en cada clase, que luego llevamos al contenedor azul de la calle para su correcto reciclaje.
- Campaña de reciclaje de material eléctrico y electrónico: disponemos de contenedores donde depositar ordenadores, juguetes electrónicos, pilas,…que luego se llevan a una empresa que realiza la reutilización y reciclaje de los mismos.
- Campaña de reciclaje de material de escritura: los bolígrafos, rotuladores, correctores, etc. que ya no usamos pueden depositarse en un contenedor. La empresa Bic se ocupa de reciclar correctamente la tinta (para evitar que contamine el medio ambiente) y reutiliza el plástico para hacer mobiliario exterior: bancos, mobiliario de jardín, campos de atletismo y cubiertas de superficies y baldosas de parques infantiles, entre muchos más.
- Campaña de reutilización de materiales: esta Navidad convocamos el concurso “Elección de la clase mejor decorada con adornos navideños realizados con material reciclado”, donde el alumnado reutilizó materiales como: botellas, cápsulas de café, cartones de huevos, latas de refrescos, tapones, revistas, restos de goma eva, cajas, etc, para hacer adornos muy creativos que además decoraron nuestro centro. El vídeo de dicha actividad puede verse en el siguiente enlace:
- Campaña de reciclaje de plásticos: tenemos contenedores amarillos en el hall y en sala de profesores donde vamos depositando envases, fundas de portafolios, vasos, etc., que luego llevamos al contenedor amarillo de la calle para su correcto reciclaje.
- Mantenimiento de zonas comunes: un sector del claustro trabaja en labores de poda y mejora estética de nuestro centro:
- Proyecto Aprendizaje-Servicio: En este proyecto se hizo un análisis exhaustivo de la situación de los servicios y recursos de limpieza de Benacazón para crear una conciencia colectiva en los habitantes sobre la necesidad del cuidado del entorno. El siguiente vídeo muestra todas las etapas del proceso y los resultados obtenidos:
- Creación de un huerto escolar: el alumnado de la asignatura Actividad Física y Salud, además de replantar, mejorar las zonas comunes, crearon este fantástico huerto:
- Proyectos Erasmus+ y eTwinning: todos nuestros proyectos europeos: On y Va, HOPE (Helping Our Planet Earth), Un planeta para el futuro, etc.) giran en torno a la problemática medioambiental.
- Actividades de sensibilización: en este apartado, el alumnado de la asignatura de Biología y Geología de 4º de ESO impartida por la profesora Viviana Griguol hicieron una presentación con motivo de la efeméride y dentro del tema “El ser humano y el medio ambiente”, que fueron exponiendo por las clases. En este enlace podemos ver una de las citadas presentaciones:
- Campañas de limpieza de zonas comunes: periódicamente el alumnado sale a realizar tareas de recogida y limpieza de nuestro patio:
- Fomento de la movilidad sostenible: en nuestro afán por reducir nuestra huella de carbono y fomentar los hábitos de vida saludables, el uso de la bicicleta cumple ambos objetivos
Finalmente, en un momento de emergencia climática como éste, hacemos un llamamiento a que entre todos cumplamos nuestro COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL:
En casa me comprometo a…
⮚ Apagar las luces siempre que no las esté usando.
⮚ Apagar completamente los aparatos electrónicos
⮚ Ducharme en lugar de bañarme.
⮚ Separar la basura para que se pueda reciclar.
⮚ Decirle a mi familia que compre productos locales y de temporada.
⮚ Decirle a mi familia que no compre productos muy embalados.
En el centro escolar me comprometo a…
⮚ Apagar las luces mientras no se estén utilizando.
⮚ Ir al centro escolar en transporte público, en bici o andando.
⮚ No llevar la comida envuelta en papel de aluminio. Usar mejor un recipiente reutilizable.
⮚ Decir a mis familiares que conduzcan más despacio si me llevan en coche.
⮚ Cuidar las plantas que nos ayudan a salvar el clima.
En mi pueblo me comprometo a…
⮚ Llevar la basura separada a los contenedores para reciclar.
⮚ Comprar en tiendas pequeñas.
⮚ Moverme andando o en bici siempre que sea posible
⮚ Comprar sólo aquellas cosas que sean necesarias.
⮚ Pedir al Ayuntamiento algo que eche en falta (contenedores para reciclar, aparcamiento para bicicleta, etc.).
- Arte en el IES Virgen del Rosario 25 mayo 2023
Como todos los años, os presentamos los murales que han realizado los alumnos/as de 4°ESO de la asignatura de EPVA, bajo la dirección de Alejandro García, profesor de la materia. Son nuestras interpretaciones de las obras pictóricas de grandes mujeres artistas, tales como Lita Cabellut, Tamara de Lempicka, Maruja Mallo o Margaret Keane. Colocaremos, como siempre, en el Hall del centro, las obras realizadas y así iremos construyendo nuestro pequeño gran museo, un espacio coeducativo donde se da cabida a obras de grandes artistas, tanto mujeres como hombres. Esperamos que os gusten.
- DELF 17 mayo 2023
La semana pasada, nuestro alumnado de 4° de ESO de la materia de Francés segundo idoma se ha presentado a las pruebas de acreditación del DELF B1. Nuestros chicos y chicas han practicado concienzudamente durante el curso, así que seguro que les ha ido muy bien.
Nuestro IES Virgen del Rosario se ha convertido, además, en centro examinador, acogiendo por lo tanto a los dos tribunales que nos han examinado.
Es ésta una acreditación lingüística oficial, contemplada en un acuerdo firmado entre Servicio Cultural de la Embajada de Francia en España y la Junta de Andalucía. Se trata de una iniciativa muy interesante para potenciar uno de los idiomas que estudiamos en el centro.
Debemos saber que esta acreditación:
- Está reconocida por la CRUE-Conferencia de Rectores de las Universidades españolas y puede acreditar el nivel de idioma para la obtención del grado universitario.
- Es imprescindible desde una perspectiva de movilidad internacional: permite la obtención de una beca Erasmus y es necesario para estudiar en las universidades francófonas o en las Grandes Escuelas.
- Está reconocido por la administración pública en las oposiciones y valorado internacionalmente en el mundo profesional para trabajar en francés.
- Tiene una validez permanente.
- Es reconocido por 173 países en el mundo.
Queremos agradecer al Ayuntamiento de Benacazón por la cesión de sus instalaciones para el desarrollo de las pruebas.
- CLUB DE CIENCIA. Segundo trimestre 27 abril 2023
<<<< NUESTRO CIENCIOSO SEGUNDO TRIMESTRE>>>>
Durante el segundo trimestre del curso 22/23 nuestr@s ciencios@s han desarrollado numerosas actividades, entre ellas, las siguientes:
Nuestro ciencioso Hugo Paredes nos habló de la Eutanasia desde un punto de vista diferente y…. muy científico.
Eutanasia. Hugo Paredes
La explicación de que la Tierra era redonda y una magnífica Introducción a los agujeros negros, en días distintos, nos vino de la mano de nuestro ciencioso Antonio Jesús Rendón.
La Tierra redonda. Antonio Jesús Rendón
Nuestra cienciosa Lucía Serna nos deleitó con la Psicología de la música, momento que aprovechó para acercarnos a magníficas audiciones en nuestro laboratorio.
Psicología de la música. Lucía Serna
Interesante charla de nuestro compañero profesor de Matemáticas, Iván Valero, sobre las Matemáticas con historia que nos acercó de una forma inusual a ellas, pues descubrimos que, a lo largo de la historia, han servido para descubrimientos de propiedades científicas de gran relevancia.
Matemáticas con historia. Iván Valero
Andrés Jaen fue nuestro ciencioso decisivo para hablarnos de Inteligencia artificial con una pequeña introducción sobre la misma.
Inteligencia artificial. Andrés Jaen
Nuestra cienciosa Alina Gabriela Laibar nos impresionó con su estudio de El mono que brilla, un trabajo excepcional.
El mono que brilla. Alina G. Laibar
Con esto del Cambio Climático, nuestra cienciosa Victoria Ortiz nos pudo acercar de lleno a un problema muy actual: El metano de las vacas.
El metano de las vacas. Victoria Ortiz
Nuestra cienciosa María Vargas nos habló de Las células y nuestro ciencioso José Manuel Castillo nos sorprendió con Datos curiosos matemáticos.
Las células. María Vargas
Datos curiosos matemáticos. José Manuel Castillo
Abril Paez y Lucía Gallego fueron las cienciosas indicadas para hacernos descubrir La paradoja de Simpson sobre grupos de datos estadísticos que cambian su tendencia si estos grupos se combinan, apareciendo la tendencia contraria.
La paradoja de Simpson. Abril Paez y LucíaGallego
Agradecer a nuestros miembros del Club la alta participación durante este trimestre, tanto en charlas como en asistencia, pues han habido días de aforo completo en nuestro laboratorio.
Esperamos seguir descubriendo cada día algo más de la mano de l@s ciencios@s del IES Virgen del Rosario…
- LIMPIABNK : Por una ciudad más limpia y sostenible 20 abril 2023
Se inicia la campaña #LimpiaBNK del IES Virgen del Rosario. Desde las materias de Lengua, Inglés, Ciencias, Física y Química, Educación Física y Religión se han realizado carteles y dípticos informativos para concienciar a la ciudadanía de que es posible un Benacazón más habitable para todos y todas.
Dentro del Programa de Aprendizaje-Servicio que se desarrolla en el centro, el alumnado trata de sensibilizar a la población sobre la manera de lograr que la localidad esté más limpia y sea más amigable con el medio ambiente con distintas acciones como el fomento del reciclaje.
Además, el alumnado ha creado un mapa de los contenedores y papeleras del municipio con el objetivo de que cualquier benacazonero pueda conocer qué contenedor de recogida selectiva de basura queda más cerca de cada hogar y se facilite así el reciclaje en casa. El mapa es visible mediante GPS, por lo que, además, te indica la distancia y el tiempo necesario para llegar hasta él.
Por otro lado, se muestra la necesidad de implantar un mayor número de contenedores en zonas donde quedan más inaccesible para la población y colocar nuevos que permitan nuevas formas de reciclado como el de compost que podrá ser utilizado en la misma localidad para parques y jardines.
De esta manera, con la colaboración de las instituciones públicas y la población podremos estar orgullosos y orgullosas de la limpieza de nuestras calles y de contribuir al cuidado del medio ambiente.
Comenzamos la campaña en redes sociales para dar visibilidad al programa y que llegue a todo el municipio para crear que solo con la conciencia colectiva y la ciudadanía global podremos conseguir objetivos comunes que nos benefician a todos.
Agradecemos al CEIP Talhara su contribución indispensable con la campaña.
Os dejamos unas imágenes para que escojáis la que más os guste y la publiquéis en vuestras redes sociales con el hashtag #Limpia BNK. Podéis colgar tantas como queráis. Lo importante es que llegue a todas las familias de la localidad y que los alrededores sepan la ‘pasta’ de la que están hechos los benacazoneros cuando se proponen algo.
¡Haz tu parte!
- Frases positivas en los baños 14 abril 2023
Desde esta semana, los aseos de niños y niñas del IES VIRGEN DEL ROSARIO están decorados con frases positivas que los mismos estudiantes eligieron y votaron en sus respectivas clases desde tutorías. Dicha iniciativa tiene como objetivo crear un ambiente agradable en el que todo nuestro alumnado se sienta cómodo y seguro además de apostar por una educación positiva que trasmita topo tipo de valores y enseñanzas vitales. Aquí van unos ejemplos:
- LA SALUD MENTAL EN LA HORA DE TUTORÍA DE 3º DE LA ESO. 20 marzo 2023
La adolescencia es un período crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental. Algunos de estos son: la adopción de patrones de sueño saludables; hacer ejercicio regularmente; desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales; hacer frente a situaciones difíciles y resolver problemas, y aprender a gestionar las emociones. Es importante contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela y la comunidad en general.
Ante el aumento de problemas de salud mental derivados de la pandemia y con el fin de dar información positiva que contribuya al cuidado de la salud mental, hemos preparado en 3º de la ESO en la hora de tutoría varias sesiones formativas. Nuestro objetivo fundamental ha sido el de evitar el estigma negativo que tienen las enfermedades mentales además de difundir la necesidad de hablar de ello y de buscar ayuda como forma de prevención.
Hemos tratado los siguientes temas: Los mitos de las enfermedades mentales, La necesidad de cuidar el lenguaje periodístico, Recursos y ayudas, Redes sociales y salud mental, El suicidio y Las cifras de las enfermedades mentales.
Como resultado el alumnado ha creado este padlet donde se recoge toda la información recopilada.
- Arte en el IES Virgen del Rosario 14 marzo 2023
Aquí os presentamos los últimos murales que han realizado los alumnos/as de 4°ESO de la asignatura de EPVA, con Alejandro García. Son nuestras interpretaciones de las obras pictóricas de artistas tales como Léger o Massa Solís. En breve colocaremos, como siempre, en el Hall del centro, las obras realizadas en el presente curso, las cuales están prácticamente acabadas. Y así, poco a poco, iremos construyendo nuestro pequeño museo de arte contemporáneo. Esperamos que os gusten.
- XXXVII Olimpiada Matemática Thales 9 junio 2022
El pasado 12 de marzo un grupo de alumnas y alumnos de nuestro centro participó en la XXXVII Olimpiada Matemática Thales, que se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. Los alumnos disfrutaron de una mañana en la que tuvieron que resolver una serie de situaciones problemáticas de alto nivel, enfrentándose al resto de participantes de 2° de ESO procedentes de toda la provincia. Las chicas y chicos salieron muy contentos, con muchas ganas de repetir.
Además, la sorpresa vino unas semanas más tarde, cuando supimos que el alumno Pablo Díaz Campos, de 2°B, había quedado clasificado entre los 25 mejores de toda la provincia, en la que habían participado casi 500 alumnos. Nuestra más sincera enhorabuena.
Nuestro agradecimiento a los alumnos y alumnas que han participado, que con su esfuerzo, tesón y perseverancia han hecho gala a lo largo de los cursos que llevan en nuestro centro, y con el deseo de que mantengan esas virtudes y las fortalezcan, pues de esa forma conseguirán lo que se propongan.
- Matemáticas en el patio 8 junio 2022
Las alumnas y alumnos de 2ºB han realizado en el mes de mayo una serie de pruebas en nuestro patio con el objeto de aplicar en situaciones reales los conceptos y procedimientos explicados en clase de matemáticas. En particular, los alumnos han aplicado el Teorema de Tales y el uso de las escalas para calcular alturas de farolas, la longitud de la pista del olivar o la superficie de césped que se ha instalado en la carpa.
Así, los alumnos y alumnas han podido descubrir de forma dinámica y divertida que las explicaciones dadas en clase aparecen con mucha frecuencia en la vida real.