En el presente curso 2022-23, nuestro centro está inmerso de lleno en actividades relacionadas con los Erasmus. Actividades tanto de nuestra Acreditación Erasmus + como del Proyecto del que somos somos participantes, HOPE (Help Our Planet Earth).
Dentro del marco de la Acreditación Erasmus nace HURRY UP! Es un proyecto entre nuestro centro y Szkoła Podstawowa im Wspólnej Europy w Zalesiu Górnym. Este es un centro polaco que ya participó con nosotros en nuestro anterior Erasmus Real Fooding.
El nombre del proyecto se inspira en la letra de la canción Corner of the Earth de Jamiroquai. Concretamente, en la línea que expresa “if you hurry you can get a ray on you…” (si te apuras, puede recaer te un rayo de sol…) y es realmente una llamada para disfrutar de los placeres de la Tierra, de la cual los humanos somos parte integrante. Pero también, es una reivindicación de la urgente necesidad de la acción humana para evitar la destrucción de la Madre Tierra. No hay tiempo que perder, y tenemos que actuar ¡ahora! Los seres humanos tenemos que tomar parte en la resolución de los problemas medioambientales.
Hurry up! (Date prisa) está en consonancia con nuestros objetivos de Acreditación Erasmus +:
1. Hábitos saludables y Medio Ambiente.
2. La movilidad de nuestros alumnos.
3. Inclusión
Los dos últimos objetivos obviamente se lograrán a través de las dos movilidades que se llevarán a cabo durante el año escolar 2022-23. Por un lado, la Escuela Polaca visita nuestro instituto a principios de marzo. Por su parte, el Virgen del Rosario va a Polonia a finales de abril. El primer y tercer objetivos de nuestro proyecto se alcanzarán también a través de diferentes actividades de carácter medioambiental realizadas por nuestros alumnos Erasmus+ a lo largo del curso escolar 2022-23. Además, nuestros objetivos son aún más ambiciosos y queremos que las actividades tengan un mayor impacto en la comunidad educativa. Así, en ocasiones las actividades serán realizadas por un número de alumnos mayor a los que participan en la movilidad. En todo caso, las actividades serán siempre difundidas de forma que el propósito y mensaje de nuestro proyecto llegue a la mayor parte de la comunidad educativa.
En esta publicación damos a conocer la actividad del mes de octubre que tiene tres partes:
- Visualización del vídeo Cambio Climático de WHYMAPS.
- Elaboración conjunta de un cuestionario sobre el video.
- Debate sobre el cambio climático.






