Moimenta da Beira (Portugal)
El pasado domingo 17 de Octubre de 2021 comenzamos las movilidades del Proyecto «Realfooding Challenge», enmarcado en el Programa Europeo Erasmus +. Se trata de un proyecto educativo coordinado por nuestro instituto que cuenta con la colaboración de otros institutos de secundaria de otros 4 países de Europa: Portugal, Finlandia, Polonia y Letonia.
Este trabajo conjunto tiene la finalidad de promocionar y afianzar los hábitos de vida saludable entre la población adolescente, basándose en 2 pilares: la alimentación saludable y la actividad física.
El primer destino nos esperaba en Moimenta da Beira, un bonito municipio enmarcado en la región de Oporto.
Cuando el avión aterrizó en Oporto ya era de noche, llovía y hacía algo de frío, pero el cálido recibimiento del grupo portugués hizo que pronto desaparecieran los temblores provocados, a partes iguales, por la meteorología y por los nervios. Apenas dio tiempo para que cada un@ conociera a su anfitrión en la terminal, cuando nos dimos cuenta de que ya estábamos en el autobús que nos llevaba hasta Moimenta desde el aeropuerto. Y allí, comenzó la magia.
Parecía que las chicas y los chicos de los 5 países se conocían de toda la vida, y a pesar de las dificultades del idioma (el grupo al completo se comunica en inglés), la comunicación entre l@s estudiantes era fluida.
Cuando llegamos a nuestro destino, las familias nos esperaban con una sonrisa en la boca, a pesar de ser ya madrugada, y cada uno de nosotros y nosotras nos fuimos con nuestras familias anfitrionas.
A partir de ahí, todo un programa de actividades de 5 días de duración, llenos de experiencias inolvidables:
Día 1: Instituto de Moimenta da Beira.
Bienvenida a alumnado internacional en el centro educativo.
Visita a las instalaciones del centro.
Vídeos de cada uno de los países.
Almuerzo en la cantina del instituto.
Paseo por el municipio y visita al ayuntamiento y a los monumentos de la localidad.
Regreso con las familias anfitrionas.
Día 2: Excursión a Aveiro y paseo en los tradicionales botes llamados “Moliceiros”. Nos enseñaron a hacer los tradicionales Dulces “Ovos Moles” y tras comer en un restaurante, viajamos hasta la cercana y pintoresca localidad costera Costa Nova.
Regreso a Moimenta da Beira.
Día 3: Actividades en el instituto de Moimenta.
Asistencia a la primera clase de la jornada escolar.
Trabajo en grupo para elaborar pancartas con mensajes referentes a las actividades trabajadas en el proyecto.
Tras el almuerzo, circuito de juegos populares portugueses (lo pasamos en grande, a pesar de que la lluvia nos acompañó en todo momento)
Volvimos con nuestras familias anfitrionas para descansar y comer algo y volvimos al centro educativo para una sesión nocturna. De la mano del club de ciencias del instituto, liderado por el profesor Paulo, nos enseñaron a mirar las estrellas, la luna y las constelaciones. Fue una noche muy especial.
Día 4: Excursión a la región de Douro (río Duero).
Nos dirigimos a la ciudad de Régua, donde realizamos una visita guiada al museo del Duero, por supuesto en inglés.
Tras la visita, nos esperaba un barco que nos llevó a una travesía por el río, viviendo de primera mano el paso de la exclusa, toda una experiencia. Disfrutamos mucho de esta actividad, no solo por el paisaje, sino también por la compañía y la buena comida que nos sirvieron a bordo. Tampoco faltaron las sevillanas!!
Día 5: Día De Adrenalina.
Visita al parque de aventuras Pena Park. Una de las tirolinas con más metros de Europa, bosque suspendido con recorridos de diferente dificultad y atracción sobre ruedas!! Toda una experiencia.
Después compartimos charlas y un buen rato degustando un picnic preparado por las familias. Todo un despliegue de recetas y nuevos sabores. Más Realfooding Challenge, imposible!! Afortunadamente, el sol nos acompañó y disfrutamos mucho.
De vuelta a Moimenta da Beira, nos esperaba el coro del instituto para preparar la clausura de este primer encuentro internacional.
Y llegó el momento de la despedida,… Fueron días de emociones muy intensas a los que había que decirle adiós. Y no fue nada fácil: lágrimas, abrazos, risas, intenciones de volver a verse pronto,… Las familias anfitrionas del alumnado español solo tenían palabras de agradecimiento y de felicitación por haber sido tan fácil acoger a estas chicas y chicos, que verdaderamente se sintieron como en su propia casa.
Así que, volvimos a cargar nuestras maletas para emprender el viaje de vuelta a casa. Pero esta vez, con la mochila llena de experiencias que nunca, nunca olvidaremos.
Enhorabuena y muchas gracias!!