II Jornadas Medievales

Durante los pasados días 26 y 27 de abril el IES. Virgen del Rosario celebró sus tradicionales Jornadas Medievales, en las que el Claustro de profesores puso en marcha un ambicioso proyecto centrado en crear situaciones de aprendizaje con objeto de que nuestros alumnos y alumnas se acercaran a investigar aspectos relacionados con el currículo de las diferentes materias que cursan en relación a un marco común: la Edad Media.

A lo largo de estos días nuestro Centro ha sido objeto de una intensa transformación: sus pasillos han sido engalanados con diferentes banderas y estandartes, sus paredes han albergado destacadas obras pictóricas, así como cristaleras y ventanas han sido decoradas con elaboradas vidrieras de cartulina. Un esfuerzo realizado tendente a conseguir desarrollar una actividad inmersiva en la que el alumnado pudiera convertirse en protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje, propiciando su motivación e interés hacia el período medieval.

En la presente edición, estas jornadas han potenciado el conocimiento e investigación  de nuestro alumnos y alumnas acerca de la vida cotidiana en el Medievo, para ello nuestro alumnado ha podido escuchar piezas musicales representativas de dicho período histórico interpretadas en los intercambios de clases, al tiempo que los olores y colorido de los mercados han sido reproducidos en la “mesa medieval”, donde se han expuesto alguna de las especies y condimentos más representativos de la gastronomía medieval, caso de la canela, anís, clavo, jengibre o azafrán como forma de evidenciar la importancia del rico comercio existente entre Oriente y Occidente. Finalmente, las tradiciones y leyendas medievales han sido expuestas por diferentes grupos de alumnos a las restantes clases del Centro a partir de un recital de versos literarios con obras como las Coplas de Jorge Manrique o un Cuentacuentos, en el que los alumnos han narrado versiones de relatos cristianos como El conde Lucanor o musulmanes como Las mil y una noches.

Jornadas en las que los cursos de 1º y 2º de ESO han podido participar en nuestra tradicional yincana a partir de seis pruebas, cada una relacionada con una materia impartida en el Instituto, en las que han podido demostrar y perfeccionar conocimientos, habilidades y destrezas, de suerte que el propio Centro se ha convertido en el espacio y libro a través del que desarrollar su propio aprendizaje, motivándoles en la consecución de sus objetivos, al tiempo que promocionando valores como el respeto, el compañerismo o la igualdad. Al finalizar el circuito de esas seis pruebas todos los alumnos participantes han tenido la oportunidad de abrir un cofre en el que han obtenido como recompensa por su participación en el proyecto un sobre con la posibilidad de obtener un premio como agradecimiento por su implicación en la actividad.

De esta forma el IES. Virgen del Rosario reitera su compromiso con la elaboración de actividades que fomenten la interdisciplinariedad y la motivación de su alumnado por las distintas áreas de conocimiento, esperando que estas Jornadas Medievales hayan propiciado en nuestro alumnado el interés por una época tan apasionante como la Edad Media.

Agradecemos al Profesor José María Domínguez su esmero y esfuerzo para que nuestro instituto luciera tan profusamente decorado para la ocasión, y también su implicación en la organización de las citadas Jornadas, que por segundo año consecutivo llenó el ambiente de un aire medieval sin igual.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: