Ecología y deporte se unen con la iniciativa sostenible llamada Plogging.
Dentro del programa Erasmus Hurry up! durante la visita del instituto polaco,
Plogging ha sido una de las actividades que hemos realizado.
Tras la visita a la planta solar de Sanlúcar la Mayor, el alumnado del programa
Erasmus de nuestro centro y Polonia, además del grupo de 3º ESO B que pudo
asistir a la visita en inglés e interactuar con el alumnado polaco, participaron en
esta actividad sostenible que combina deporte y medio ambiente. Consiste en
hacer jogging, por ejemplo, y recogida de basura. En este caso, hicimos varios
recorridos por el corredor verde de Sanlúcar la Mayor y centramos la recogida
sobre todo en el plástico, ya que anteriormente ya habíamos trabajado qué
supone el plástico, cuánto contamina y qué tiempo tarda en descomponerse.
Con esta iniciativa, queremos concienciar al alumnado de la importancia del
cuidado del medio ambiente, reducir el uso del plástico, el cuidado de nuestra
salud y a su vez transmitir valores como la solidaridad, el esfuerzo o el
compañerismo.
Previo a la actividad, nuestro alumnado explicó el lugar donde nos
encontrábamos. El Río Guadiamar junto al Corredor Verde, primer espacio
protegido de Andalucía, que conecta Doñana con Sierra Morena. También
aprendieron sobre la flora y fauna, concretamente las aves que se pueden
encontrar en la zona.
Durante toda la jornada y la cena de despedida con todas las familias, pudimos
llevar y disfrutar unas camisetas que representan nuestro proyecto. Llevan el
nombre del proyecto “Hurry up!”, el logo del alumno ganador del concurso de
logos para el proyecto donde todo el alumnado del centro pudo participar y
hacerles partícipes del mismo. Además de nuestro logo por la igualdad que nos
representa junto a Frida Kahlo, “Hoy soy libre, mañana también”, para
conmemorar el 8M Día Internacional de la Mujer y seguir fomentando la lucha
por la igualdad. Tema que a las profesoras polacas les gustó mucho y que van
a trabajar en su centro.
Poder disfrutar esos días de las camisetas y que también llevaremos a Polonia
en nuestra visita, es gracias al Excelentísimo Ayuntamiento de Benacazón y
especialmente a Doña M. Soledad Bautista Carmona, concejala de
Educación, por su compromiso con el centro y por hacer posible hacernos
entrega de las camisetas.












