Nota informativa Purificadores de Aire

Estimadas familias, tras reunión de la Comisión Covid celebrada el pasado jueves 21, una vez actualizados los datos os informamos lo siguiente en relación a los purificadores de aire: 

Mediciones de CO2

Como indicamos en el anterior comunicado, los purificadores ayudarían a mejorar la calidad del aire de las aulas pero, previa toma de cualquier decisión, se hacía precisa la realización de un estudio sobre las condiciones reales en las que se encuentran las aulas que nos permitiera conocer la calidad de su aire. 

En ese estudio se han determinado 4 escenarios posibles y se verifica lo siguiente:

  • Escenario 1 (ventanas cerradas y puertas abiertas o cerradas): el nivel de CO2 alcanza 500 unidades más que en el exterior en menos de 10 minutos, alcanzando/superando por tanto los 918 ppm, nivel que según el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) no debe superarse en colegios ni institutos. En este escenario habría que ventilar cada 8 minutos durante un mínimo de 4.
  • Escenario 2 (ventanas abiertas y puertas cerradas): las aulas orientadas al sur aumentan rápidamente su nivel de CO2 (la ventilación y el viento dominante entran por las aulas orientadas al norte, por tanto el cerrar esas puertas condiciona la calidad del aire de las aulas orientadas al sur).
  • Escenario 3 (algunas ventanas entreabiertas -a un palmo por cada lado- y puertas abiertas): el nivel es aceptable, alcanzándose 350 unidades por encima de la medición exterior
  • Escenario 4 (ventanas y las puertas abiertas): el nivel de CO2 interior es similar al del exterior.

Como medida paliativa a las inclemencias meteorológicas se ha instalado plástico en las ventanas de las aulas orientadas al norte de forma que se garantice la ventilación natural tanto de estas aulas como de las situadas al otro lado del pasillo (orientadas al sur). 

Presupuesto

En lo que respecta al presupuesto, si bien originariamente barajábamos uno de 5.560 euros (para los 20 purificadores), tras visita al instituto por parte de empresa dedicada a la venta de este tipo de equipos, teniendo en cuenta tanto las dimensiones como la ocupación de las aulas y para garantizar su efectividad, nos recomiendan modelos con mayor capacidad de filtrado del aire, lo cual incrementa en casi 2.000 euros el presupuesto del que partíamos. Concretamente, 18 purificadores (los de aulas de hasta 72m2) costarían 400 euros cada uno y 2 purificadores (los de aulas de hasta 96m2) 508 euros cada uno. Esto conllevaría una aportación por cada alumna/o superior a la estimada en principio (hay que tener en cuenta además que no todas las familias quieren o pueden aportar dinero).

Tanto las dificultades que prevemos en la recaudación del dinero como la decisión tomada desde la dirección del centro, en relación a contemplar únicamente el escenario 4, autorizando el 3 en casos extremos de frío o lluvia, y teniendo en cuenta además que ambas situaciones garantizan la calidad del aire en las aulas, nos hacen replantearnos la iniciativa de compra de purificadores de aire. Esperando que esta decisión sea entendida, os saluda atentamente,

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AMPA GUADIAMAR

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: