Esperanza

Tarea realizada por el alumnado de religión con la profesora Remedios Valseca:

Esperanza es un poema escrito por el multifacético artista Alexis Valdés.

El talentoso cubano ha encontrado inspiración en el COVID-19 y la ha querido transmitir como mensaje de esperanza.

Con él hemos querido trabajar en clase de Religión los siguientes objetivos:

1.-Tomar conciencia positiva de la oportunidad del momento actual: Cuarentena/Pascua (paso)

2.- Valorar los distintos matices, sensaciones que nos ofrece el poema.

3.- Trabajar el consenso como forma de acuerdo positivo al acordar el reparto.

4.- Realizar un producto final colectivo, visual, emotivo, para difundir en nuestras redes y transmitir esperanza.

ESPERANZA

Cuando la tormenta pase
y se amansen los caminos,
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.
Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.

Y no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido.
Y no tendremos desidia
Seremos más compasivos.
Valdrá más lo que es de todos,
que lo jamás conseguido.
Seremos más generosos,
y mucho más comprometidos.

Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos.
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.

Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.

Y todo será un milagro
y todo será un legado.
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,

Que nos devuelvas mejores,

como nos habías soñado

.                            Alexis Valdés, marzo 2020

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: