11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

La igualdad de género ha sido siempre un tema central de las Naciones Unidas. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Como recordatorio de esta efeméride, la profesora Viviana Griguol pidió a su alumnado de 4° de ESO de la asignatura Cultura Científica, dentro del tema El Universo, que hicieran una presentación sobre Astrónomas a lo largo de la historia que hayan desempeñado una importante labor investigadora, lo que supuso en muchos casos descubrimientos trascendentales para la humanidad y en la mayoría de los casos, desgraciadamente, no les fueron reconocidos. También buscaron información sobre Astrónomas españolas que siguen investigando, como en otras ramas de la Ciencia y que afortunadamente poco a poco ven recompensado su trabajo, aunque a día de hoy, la desigualdad continúa…

Aquí algunas de las presentaciones realizadas por el alumnado:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: