CHOCOLATE- HISTORIA, ARTE Y ECONOMÍA

El chocolate es un clásico de la Navidad y el alumnado de 1⁰ ESO de Religión, podrá sorprender a sus familias con el taller que realizaron el pasado 24 de noviembre en la Fábrica-Museo del Chocolate de Sevilla.

Además de disfrutar de un exquisito desayuno chocolatero pudieron realizar sus propias creaciones y aprendieron cómo hacer verdaderas obras de arte.

Dentro del programa ‘Vivir y sentir el patrimonio’ se desarrolló una réplica en chocolate de uno de los capiteles de las columnas del claustro de San Juan de Duero de Soria, ejemplo clásico del Románico y de cómo la arquitectura servía a la Iglesia para dar a conocer las escrituras a una población iletrada y analfabeta.

Concretamente, y conectando con las fechas, realizaron una placa que replica el nacimiento de Jesús, con el misterio completo.

También profundizaron en la historia de estas semillas que trajeron los primeros visitantes europeos a la América recién conocida.

Por último, asimilaron la importancia del comercio justo en nuestras cestas de la compra. Conocieron, de primera mano, la experiencia de familias que se dedican al cultivo de chocolate y la necesidad de apostar por aquellos productos que tienen en cuenta la dignidad del precio que pagan a los productores, para no contribuir con la pobreza de los agricultores.

Como vemos, el chocolate es mucho más que solo un dulce placer que tendremos muy presente en estos días. Confiamos que los chicos y las chicas os sorprendan con lo aprendido.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: