Desde el departamento de Tecnología apostamos por la defensa de la naturaleza y el auge de las energías renovables y, como se acerca el día mundial del Medioambiente, que será el próximo 5 de junio, se han trabajado los sistemas hidráulicos en la optativa de 4º curso.
¿Que cómo se ha abordado la misión? Fácil, construyendo elevadores y ruedas hidráulicas, Así podemos apreciar las distintas variantes de la aplicación y usos del agua para el movimiento de diferentes sistemas.
En el caso del elevador hidráulico, el funcionamiento es muy sencillo. El líquido pasa de una jeringa a otra con una presión que hace que la pequeña se extienda y empuje al elevador hidráulico. Esto hará que suba. Además de conseguir un experimento fácil para aprender conceptos de física, fuerza, presión, ingeniería; también conseguirás un nuevo juguete que incluir en el circuito de coches de los niños. Con este experimento tendrás un ascensor para el garaje de juguete o como elemento para construir un minitaller mecánico en casa.

Las ruedas hidráulicas nos ayudan a convertir la energía de un curso de agua o de una caída de agua en otras formas más útiles de energía, por ejemplo en energía mecánica. En las imágenes y videos podrás ver el resultado de los diferentes proyectos elaborados por el alumnado de Tecnologías de 4º de la ESO guiados por las profesoras Lola Díaz y Rosa Cuenca.

Para todos los proyectos ha primado el uso de material reciclado, en la medida de lo posible, apoyando más aún si cabe la causa que nos ocupa.
Esperamos os gusten…