25N DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Como cada 25 de noviembre, en el IES Virgen del Rosario alzamos nuestra voz para reivindicar una educación en Igualdad y decimos NO a la violencia machista. Sólo así nos aseguramos un futuro libre y justo.
La Educación en Igualdad sigue siendo clave, y la prevención debe ocupar un lugar central para generar condiciones que impidan que la violencia machista persista.
Para conmemorar el día, el alumnado del centro junto con su profesorado ha elaborado unos murales con diferentes temáticas como la escalera de la violencia de género, la homofobia, los derechos humanos, etc. Gran trabajo con el que se ha realizado una exposición. Durante los días 25 y 26, el alumnado ha visitado la exposición, se ha leído un manifiesto sobre el 25N Día contra la violencia de género, con un posterior pequeño debate, se ha hecho entrega al alumnado premiado en el concurso de microrrelato “La violencia de género no es un cuento” y entrega de premio a la ganadora del concurso de vídeos tiktok “Tiktokers por la Igualdad”. Después de esto, cada alumna/o leyó y pegó su frase en el “Muro: Todas y todos contra la violencia de género”. Finalizamos la jornada cantando la canción “Color Esperanza”, con un mensaje de paz.
En tutoría además se ha trabajado la actividad “Abre los ojos, abramos los ojos”. Es una infografía donde el alumnado ha podido seguir los pasos y conocer más sobre las relaciones de pareja. Al finalizar, han podido contestar una encuesta anónima.
Como cada año, el área de educación del Ayuntamiento colabora con el instituto con actividades atractivas en este día como el Concurso “Tiktokers por la Igualdad” y Taller de decoración de pasos de peatones “Que no pasen de ti”. El alumnado ha participado en la actividad escribiendo una frase para el muro contra la violencia de género. Se ha seleccionado una entre todas para grafitear en los pasos de peatones. La frase es “En el amor no hay lugar para la violencia”. Otra actividad es el Taller educativo “El ángel del hogar vs. las redes sociales”. Taller para 1º y 2º de la ESO sobre el sexismo en la publicidad y micromachismos.
A pesar de las circunstancias de este año, se ha podido llevar a cabo un gran trabajo. Es por ello de agradecer la participación del alumnado y profesorado del IES Virgen del Rosario, al área de educación y punto de igualdad del Ayuntamiento de Benacazón, agradecer también a la alcaldesa por hacer llegar al alumnado del centro el manifiesto contra la violencia de género, orientación, escuela espacio de paz, asociación feminista Think in Purple y área de coeducación.