Acto por el día de la mujer

El área de coeducación, con la colaboración de la asociación feminista estudiantil Think in purple, del IES Virgen del Rosario, organiza un acto en conmemoración del día 8 de marzo, día internacional de los derechos de las mujeres.
El alumnado y profesorado del centro ha formado una cadena humana y también ha creado la figura del símbolo feminista para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres, mostrando a la vez una pancarta con la palabra Igualdad. Se ha leído un manifiesto con el que se reivindica una sociedad más justa e igualitaria. Porque hay otra forma de crecer como sociedad, desde el respeto a la dignidad, a las libertades y a las capacidades de todas las personas que la componen. Dediquemos este 8 de marzo a las mujeres, para que ahora y siempre miremos con gafas de género.
El acto ha finalizado con una canción titulada «Contigo«, reivindicando la igualdad entre todas las personas.

Manifiesto por el día 8 de Marzo:

Esta fecha no fue escogida al azar, se eligió el 8 de marzo para conmemorar un terrible suceso que se produjo en 1911. Un incendio en una fábrica textil de Nueva York. Unas 40 mil costureras industriales se declararon en huelga para reclamar sus derechos como trabajadoras, durante la cual, 129 mujeres murieron quemadas en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica las encerraron para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga, el incendio fue atribuido al dueño de la fábrica.

Este no es el único suceso del 8 de marzo, ya que realmente la historia de esta fecha está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y con muchos más acontecimientos.

Actualmente las mujeres tenemos todos los derechos que conocemos gracias al feminismo, que como define la RAE, es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Que expresado con otras palabras, es un movimiento social que pide para las mujeres el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres, como por ejemplo el simple hecho de tener una cuenta bancaria propia o votar.

Conmemoramos este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el lema ‘Tus derechos, tu libertad, legado de grandes mujeres’. Un lema con el que queremos homenajear a todas las heroínas de la igualdad. A esas mujeres, conocidas y anónimas, que a lo largo de la historia han hecho tanto esfuerzo por conseguir para todas los mismos derechos y libertades que los hombres.

Todos y cada uno de los derechos y libertades de las mujeres han sido fruto de grandes esfuerzos. Ahora es hora de poner el esfuerzo en mantenerlos, para que nuestras niñas y niños sigan creciendo con una mirada de género y consigan que la igualdad de derecho se convierta en igualdad de hecho: con una corresponsabilidad real entre hombres y mujeres en el ámbito familiar, con un liderazgo compartido en el ámbito laboral, con una igualdad salarial, con una cultura igualitaria, con unas relaciones sentimentales basadas en el respeto, con una masculinidad vinculada a la empatía y la cooperación,…

Con un nuevo modelo social donde todos los conflictos humanos se resuelvan con diálogo, negociación e inteligencia emocional, no con dominio, control o agresividad, valores machistas que la historia patriarcal ha vinculado erróneamente al triunfo y al éxito, relegando los primeros a la naturaleza femenina.

Reivindicamos esos valores «femeninos» para que se conviertan en valores humanos, como cimientos sólidos sobre los que construir una sociedad más productiva, más creativa, más cooperativa, más innovadora y, sobre todo, más justa e igualitaria. Porque hay otra forma de crecer como sociedad, desde el respeto a la dignidad, a las libertades y a las capacidades de todas las personas que la componen. Dediquemos este 8 de marzo a las mujeres, a las de antes, a las de ahora, a las del futuro… para que ahora y siempre miremos con gafas de género.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: