Semana de π (Timbre musical)

Desde el Departamento de Matemáticas se ha realizado una selección de canciones que en cierta medida tengan que ver con las Matemáticas para amenizar los cambios de clase en la Semana de π:

  • Barrio Sésamo – Canción de los números. Canción en la que aparecen los primeros doce números, desde el 1 al 12. Son los primeros números que aprendemos y por eso son los más importantes. Además, nos muestran uno de los tantos usos de las cifras: indicar la hora.
  • Fangoria – Geometría Polisentimental. Canción en la que aparecen varios términos geométricos, como “cuadrado”, “esfera”, “triángulo”, “trapezoide”, “cilindro”…
  • Fran Perea – 1+1 son 7. Canción en la que aparece una operación matemática que, aunque mal resuelta desde el punto de vista matemático, tiene un sentido figurado.
  • Kate Bush – Pi: Canción dedicada al número pi en la que aparecen términos como “circle” o “infinity” y en la que se recitan varias cifras decimales del número.
  • Mozart – Musikalisches Würfelspiel: (en alemán, ‘juego de dados musical’) fue un sistema por medio del cual se hacía uso de dos dados para generar música de forma aleatoria. Esta pieza está atribuida a W.A. Mozart.
  • Ricky Martin – María. Canción en la que se nombra varias veces los primeros tres números naturales. ¡Sin estos números no habría ninguno!
  • David Macdonald – Song from pi! En esta canción el autor asigna a cada cifra una nota musical (0 = Sol#, 1= La, 2=Si, 3=Do, 4=Re, 5=Mi, 6=Fa, 7=Sol#, 8=La, 9=Si, estos últimos de una octava más alta) y desarrolla una melodía utilizando las cifras decimales del número pi. ¡Y suena bien!
  • Les Luthiers – Teorema de Thales. El grupo musical-humorístico Les Luthiers nos enseña en esta canción uno de los teoremas más antiguos de las matemáticas, con las que el matemático Tales de Mileto consiguió hallar la altura de la Gran Pirámide de Guiza.
  • U2 – Vertigo. Canción que comienza con una curiosa serie: 1, 2, 3, 14 (¡Ahí tenemos a pi!)

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: